La Universidad Autónoma de Sinaloa, arrancó una jornada de concientización sobre las obligaciones fiscales, para sus trabajadores, para que estos sean orientados de manera correcta.
La Jornada de concientización tributaria va dirigida tanto a docentes como administrativos que forman parte de la casa rosalina.
El mensaje inaugural estuvo a cargo del Rector de la Máxima Casa de Estudios, doctor Jesús Madueña Molina, quien ofreció un preámbulo de la situación fiscal de la institución y destacó que se avanza en la implementación de una cultura tributaria, por lo que hizo el llamado a atender la información precisa referente a la retención y recuperación de impuestos.
“Quiero hacer público un reconocimiento al interés y compromiso que manifiestan por conocer más sobre la cultura tributaria que es el objetivo de estas jornadas que hoy inician y que se van a llevar a cabo en diferentes lugares de la Unidad Regional Centro y que se van a extender a las cuatro unidades regionales, aquí lo importante es que todos estemos informados”, manifestó.
Asimismo, destacó y agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, para que la Casa Rosalina cumpla con su situación fiscal correspondiente al 2019 y de esta forma, se vaya saneando poco a poco la situación de la Universidad.
Posteriormente se dio paso a la conferencia a cargo del doctor Eleazar Angulo López, profesor de la UAS y especialista fiscal, quien expuso a los presentes las diferentes formas que existen y por las cuales se puede regresar parte del impuesto que el patrón retiene.
En ese sentido, explicó los regímenes fiscales, qué trabajadores están obligados a presentar declaración anual, los diferentes escenarios de obligaciones fiscales de los trabajadores de la UAS, así como los requisitos, cómo, dónde y el plazo para su presentación, en este último punto señaló que la fecha límite para presentar la declaración anual, es el próximo 30 de abril.
Comentó que el hecho de que el trabajador universitario realice su declaración anual tiene ciertos beneficios, pues al presentarla parte de los impuestos que el patrón retiene se les puede regresar, siempre y cuando cumpla con los requisitos; de la misma forma, señaló la importancia de mantener actualizada la constancia de situación fiscal.
El asesor externo fiscal, también indicó que en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), se habilitarán módulos de asesorías y orientación fiscal gratuita donde habrá personal docente y brigadistas de servicio social y prácticas profesionales para apoyar a los trabajadores universitarios.